Una amiga, a la que no solo quiero mucho sino que
también admiro por su tenacidad, determinación, inteligencia y claridad de
pensamiento y actuar, me compartió su teoría para pasarla bien con uno
mismo. Andrea cree que el mayor
problema es que pensamos la mayoría del tiempo solo en lo que nos hace falta,
en lo que no tenemos, en lo que quisiéramos un día tener para lograr un día ser
felices, pero dice que la felicidad está dentro de nosotros mismos y cree que
para ello no necesitamos nada más ya que problemas siempre habrán pero ellos no
deben perturbar nuestra paz.
Cuenta que un día se preguntó, qué necesitaba realmente
para ser feliz, he hizo una lista, al realizarla se dio cuenta que esas cosas
la podrían hacer feliz pero sólo por un cierto tiempo, y que había diferencia
también entre lo que te hace feliz o lo que te haría la vida más fácil, así que
redujo la lista y quedaron un par de cosas, y se hizo la pregunta clave,
preguntas que a veces nos da miedo respondernos, ¿puedo ser feliz con esto para
toda la vida? Y la respuesta fue un rotundo NO, ya que cuando vemos que no
necesitamos algo más para ser feliz, que la paz nace de nosotros mismos y que
da alegría hacer y lograr, sin embargo, siempre estaremos buscando cosas
nuevas, nuevos retos, por lo que tampoco una sola cosa te hará feliz
eternamente. Por lo que llegó a
esta con conclusión: " haz lo que te guste, deja de hacer cosas porque te
dicen que eso es lo que tienes que hacer, anímate, ten hobbies, enfoca tu
carrera profesional incluso en algo que podrías hacer todos los días de gratis
y allí te darás cuenta cuál es tu verdadera vocación"
Y después de esto comparte algo a título muy personal
sobre sus vivencias, " He
pasado sola mucho tiempo, pero soy un raro ejemplo ya que me disfruto mi
soledad, siempre ha sido así. El tiempo para culturizarme, para
distraerme, para inspirarme e incluso para armar proyectos que me emocionan.
Disfrútate a ti mismo, haz lo que te gusta. Te gusta leer, la música, el
arte, la fotografía, aprender, lo que sea, aprovecha el tiempo en eso.
Creo que algo muy importante para mi fue aprender a vivir sin televisión.
Al principio por falta de tiempo, después me acostumbre a no tener televisión,
y ahora ya no le veo el propósito. Tenia que buscar una forma de
compartir conmigo misma, así encontré mucho de lo que ahora disfruto haciendo
sola. Ahora, es diferente, puedo estar sola y sentirme plena, y claro que
si me gusta compartir, con amigos o con mi pareja, pero hasta ahora que encontré
la felicidad dentro de mi misma realmente puedo pensar en transmitirla y en
compartirla.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario